4 de septiembre 2019
PROYECTO FUNDACIÓN SAN ANTONIO DE PADUA
Servicio
Resultado del
aprendizaje 5 :Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del
trabajo colaborativo.
Car Wash
En la tercera clase nos reunimos en el salón de arte para ponernos de acuerdo en como recolectaríamos fondos para poder comprar pañales y pañitos para la fundación social y cultural San Antonio de Padua, una fundación de mujeres gestantes entre 16-40 años, esta idea surgió en grado 9 , cuando en clase de LSC tuvimos que tener un bebe de juguete que teníamos que cuidar como si fuera nuestro hijo. Esta actividad tenía como propósito concientizarnos de que quedar en embarazo a corta edad y tener una sexualidad responsable. Como grupo decidimos recolectar pañales y pañitos húmedos, pidiendo la colaboración en cada salón de bachillerato y primaria con un paquete de pañales porque nos dimos cuenta que los pañales era el producto mas caro que debían comprar las mujeres para sus bebes, así que llevamos acabo la actividad pero decidimos guardar los pañales porque no nos dejaron ir a la fundación ya que éramos menores de edad. Este año decidimos retomar esta actividad pero en vez de recolectar pañales decidimos crear diferente experiencias para recolectar fondos y así poder llevar a cabo este proyecto. Iniciar con una lluvia de ideas no fue fácil pues cada uno tenía distintas opiniones de como generar recursos. Finalmente nos pusimos de acuerdo después de pensar hacer una fiesta , partido de futbol , llegamos a la conclusión que un Car Wash seria divertido y recolectaríamos lo fondos necesarios para nuestro proyecto.
Nos organizamos en parejas para poder trabajar en equipo y hacer todo mucho más rápido, uno se encargaba de lavar y otro de enjabonar, para poder ser ágiles a la hora de lavar los carros y motos.
Reflexión: En la toma de decisiones hubo un trabajo en equipo que antes no se había visto en el grupo, siento que esta actividad nos unió más a todos y lo mas interesante de esta actividad es que así hubiésemos comenzado un año atrás fuimos persistentes y decidimos cerrar la actividad.
11 de septiembre 2019
Resultado del
aprendizaje 4: Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS
Dia del Car Wash
En la cuarta clase de CAS llevamos acabo el car wash, cada uno tenia un compañero para lavar un carro, a mi me toco con Isabella, nos reímos mucho porque fue lavar un carro en su exterior e interior, cosa que nunca había hecho en mi vida entonces teníamos la aspiradora y todos los implementos para poder lavarlo. Javiera, una compañera del salón, fue la encargada de ir por los implementos necesarios para poder lavar los carros.
La pasamos bien , conseguimos los fondos suficientes para poder comprar los otros pañales que quedaron haciendo falta y muy afortunadamente fueron bastantes carros que nos quisieron apoyar en esta linda actividad.
Reflexión: Me le quito el sombrero a los que trabajan en lavaderos porque esa labor es bien compleja , en menos de una hora debíamos entregar los carros listos y obviamente nos llevo mucho mas tiempo y los que trabajan en ello lo terminan en menos tiempo, aveces no agradecemos no valoramos ese tipo de labor pero ese día me di cuenta de lo mucho que deberíamos agradecerles.
.
25 de septiembre 2019
Resultado del aprendizaje 5 :Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.
Planeación Pizza day
En la sexta clase de CAS decidimos hacer otra actividad para poder recaudar más fondos y poder comprar más pañales y pañitos húmedos para la de la fundación . La actividad que decidimos llevar a cabo fue una venta de pizza con el propósito de generar mas ingresos, el día que se llevaría acabo seria el 27 de septiembre.
La organización de esta actividad se baso en dividir el salón en 4 grupos, unos debían hacer pasar los estudiantes en pequeños grupos al saló, otros recibían el dinero, los otros entregaban la pizza y el ultimo grupo entregaba el té.
Diseñamos este póster para publicitar la actividad con la comunidad Cambridge.
27 de septiembre 2019
Resultado del
aprendizaje 2: Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas
habilidades en el proceso.
Pizza day
El día que estaban esperando todos los niños de primaria y secundaria llego al fin, a la hora del primer descanso nuestro salón se presto para llevar a cabo dicha actividad, cada estudiante tenia un rol asignado, yo por ejemplo era la que recibía a los niños y los hacia pasar por su pizza y por su té, cada niño podía comprar la pizza y el té por tan solo 5 mil pesos .
Reflexión: La actividad fue un éxito, recolectamos los fondos que esperábamos pues obtuvimos un resultado muy satisfactorio gracias a la comunidad estudiantil. Poder alcanzar las metas propuestas me deja muy contenta pues además de eso logramos un aprendizaje en el transcurso de la actividad de union y trabajo en equipo.
2 de octubre 2019
Resultado del
aprendizaje 1: Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se
necesita mejorar.
Organización pañales y pañitos
En la séptima clase de CAS todos clasificamos los pañales con los pañitos húmedos.
Entre todos separamos por etapas y tamaños los pañales y pañitos, un nivel de 0 a 4 meses y el otro de a 5 a 12 meses.
Reflexión: nos divertimos en esta actividad ya que desconocíamos que habían tantas etapas de pañales, en verdad nunca imaginamos que ser madre fuera una responsabilidad tan grande que implica empezar a conocer temas sobre el cuidado a otro.
21 de octubre 2019
Resultado del
aprendizaje 4: Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.
Visita a la fundación San Antonio de Padua
Fue el día mas esperado, la visita a la fundación, todos estábamos entusiasmados de ver lo que nos esperaba para las actividades y la entrega de pañales.
Llegamos a las 8:30 de la mañana y entre todos nos pusimos de acuerdo en armar grupos y realizar actividades, yo me hice con Corina, la actividad que le hicimos a las madres fue muy entretenida, este primer juego fue para romper el hielo y que no sintiesen pena con nosotras así que decidimos jugar a el olfato y el tacto, el juego consistía en vendar sus ojos y pasarles una bolsa con diferentes objetos y que ellas adivinaran que era, luego realizamos una sesión de masajes en las barriguitas para estimular a su bebe. Por ultimo, las invitamos a que les cantaran rondas infantiles a los bebes, no olvidemos que muchas de estas madres son muy jóvenes y no le dan importancia a crear vínculos desde la gestación.
Después de realizar las actividades compartimos el refrigerio y les hicimos la entrega de los pañales que habíamos recolectado para sus bebes. Las madres estaban muy agradecidas y contentas, recibieron pañales, comida y un mercado que la fundación junto a bienestar familiar les entrega cada mes.
Reflexión: Este proyecto fue muy enriquecedor para mi y para el grupo ya que logramos alcanzar las metas que nos habíamos propuesto al iniciar todo el proyecto, este trabajo nos ayudo para poder concientizarnos sobre una sexualidad responsable, ser madre o padre no es fácil y menos a tan corta edad. El trabajo en equipo nos ayudo como grupo para respetar y aprender a conocer habilidades de mis compañeros y propias.
Noviembre- Marzo 2019-2020
Resultado del
aprendizaje 5: Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del
trabajo colaborativo.
Resultado del
aprendizaje 3: Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS
Musical Coco
Creatividad
En el colegio cada año deciden llevar acabo un musical donde todos los estudiantes se encargan de un labor, músicos, actores, utileros y los que hacen la escenografía, este año el musical que arias seria COCO, una película de Disney que trata sobre el amor a la música y el amor de familia. Hace un año hicimos el Rey león, donde participe como bailarina de música folclórica africana, me gusto mucho participar aunque me hubiera encantado estar actuando pero cuando estaban haciendo los castings para los personajes yo me encontraba afuera del país en una viaje familiar.
Cuando inicio los castings de COCO decidí inscribirme para ser la presentadora, era un personaje que se encontraba en un lugar donde varios artistas cantaban y ella los hacia pasar diciéndoles cuál era su talento. Me gustaba mucho mi personaje porque era carismático, gritón y un poco loca, así como soy yo, pues me sentí identificada con este.
Mientras nosotros actuábamos los otros se encargaban de otra cosa como los de artes plásticas, que hacían la escenografía que por cierto quedo maravilloso y casi todo fue hecho a mano, muy habilidosos, los de música encargados de la música de fondo y el soundtrack, todos estábamos listos para presentar.
Reflexión: Lastimosamente, por el Covid y la cuarentena, se suspendió el Musical, lo mas triste es que todos estábamos entusiasmados de la próxima llegada, muy triste por toda la preparación que hicimos pero alegres por el resultado conseguido que fue trabajar en equipo con los del salón y distintos salones del colegio y poder compartir con los demás distintas ideas.
Tomado de:
Lunes, Abril 13/2020
Resultado del
aprendizaje 1
Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se
necesita mejorar.
Inicio a Challenge de 1 mes con Chloe Ting
Actividad
Al ver que la vida nos cambia por completo por la llegada de coronavirus, y el comienzo de la cuarentena decidí junto con Sara cambiar hábitos alimenticios e introducir el ejercicio a nuestras vidas. Tomamos la decisión de comenzar un reto durante un mes, con Chloe Ting, es una famosa YouTuber asiática que sube rutinas de ejercicios a sus redes sociales. El reto consiste en una serie de entrenamientos de gran intensidad. El fuerte de sus entrenamientos es trabajar haciendo cardio y fortalecimiento para lograr disminución de peso.
Lo decidimos hacer con el propósito de comenzar una vida mas balanceada, donde comer sano y hacer ejercicio va de la mano. Nos preparamos en el transcurso de esos días unas comidas exquisitas con bastante proteína y poquitos carbohidratos
Miércoles, Mayo 13/2020
Challenge Chloe Ting finalizado
Ya finalice el reto y la verdad quedo muy feliz con los resultados, veo bastante el cambio. Todo es cuestión de actitud , si se propone algo , todo se puede lograr, todo es mental.
Aquí realice un collage donde se puede ver mi antes ( las imagenes con short rosado y blusa negra) y luego están dos imagenes con el después ( las imagenes con un pantalón negro y un top deportivo).
Reflexión: Siempre he sido delgada pero hubo un tiempo que no estaba bien emocionalmente así que me descuide un poco, pero ahora que estoy mucho mejor decidí volver a estar pendiente de mi salud y mi físico, al llevar una vida saludable note los cambios tanto físicos como emocionales. La disciplina es muy importante en estos procesos donde salimos de nuestra zona de confort para exigirnos un poco mas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario